ConcursO Rehabilitación DEL pÓSITO ALTO (antigua cárcel de Lorca) en centro cultural
ANO: 2019
HACIA LA RECUPERACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE LORCA. EL PÓSITO ALTO, LA CÁRCEL
El Pósito Alto, posteriormente Cárcel, se encuentra en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad de Lorca. Fechado a finales del SXVII y primeros del SXVIII, tiene una especial relación con las edificaciones colindantes, el Pósito de Panaderos, recientemente rehabilitado y la antigua Casa del Corregidor, actual sede de los Juzgados. La infraestructura estaría construida para su uso primigenio como almacén de grano. Se emplazó sobre o adosado a restos de la segunda cerca de la muralla medieval.
Tras perder paulatinamente el propósito para el cuál fue construido, será reformado en 1862 para uso de Cárcel del Partido Judicial por el arquitecto D. Juan José Belmonte.
CÁRCEL. SERVICIOS Y CONFLUENCIA CULTURAL. ELIODORO PUCHE
El área, entorno de protección B. I. C. Bien de Interés cultural, es una encrucijada de servicios y equipamientos culturales.
Eliodoro Puche (1865-1964) , una de nuestras mejores voces líricas del siglo, cumplió condena en el edificio y vivía en las inmediaciones.
Lorquino de nacimiento, se trasladó a Madrid donde conoció a personalidades de la Generación del 98. A su vuelta a Lorca, es
encarcelado. Es en este periodo donde alcanza su mayor calidad literaria. El centro, punto de encuentro cultural, llevará su nombre.
MURALLA MEDIEVAL ANDALUSÍ SXI-XIII. DESCUBRIENDO SU RELEVANCIA HISTÓRICA
Recuperada la base de la Torre del Reloj en el Pósito de panaderos, la cortina de muralla continúa hasta el sótano de la cárcel, su recuperación y puesta en valor será otro eje fundamental en el proyecto. Tramo de la muralla recogido en el Plan Especial de la
Muralla de Lorca de 2006. Artículo "La Muralla Medieval en el Edificio del Pósito de los Panaderos de Lorca (Murcia)" Ana Pujante
Martínez. Arqueóloga. Andrés Martínez Rodríguez. Director del Museo Arqueológico de Lorca.
LORCA. CIUDAD HISTÓRICA
Producto de muchas transformaciones y testigo de un gran calado sociocultural e histórico, Lorca se asienta sobre capas árabes, romanas y medievales entre otras, construyendo así un sólido patrimonio. Su enclave estratégico junto con su morfología hacen al Pósito Alto formar parte de un eje clave en la recuperación del casco histórico y al mismo tiempo, punto de encuentro de la cultura y educación.
EL PROYECTO. CERRADO. ABIERTO
Una vez realizadas las obras de conservación y recuperación del Pósito Alto, Cárcel, situado en el centro histórico de Lorca, por los daños causado en el terremoto de 2011, se pretende abrir el lugar a la ciudad.
Partimos de una estructura de edificación, pensada en un primer momento como un programa cerrado para albergar almacén de grano, Pósito, y en segundo lugar, la cárcel. Para asentar el nuevo programa, de carácter público y cultural, la operación es clara, abrirlo a la ciudad.
Pasamos de un programa cerrado a un programa abierto, LUZ, MEMORIA y MOBILIARIO son los materiales que usaremos en el proceso de transformación.